La gran recogida de plásticos de Urdaibai
En 2050, según la estimación de la Fundación Ellen Macarthur, los océanos podrían contener más plásticos que peces. Durante el tiempo que tardan en degradarse, todos los objetos de plástico que llegan al mar pueden causar graves daños a la fauna marina. Actualmente, unas 700 especies de organismos marinos se ven afectados por este tipo de contaminación. Cada año, más de un millón de aves y más de 100.000 mamíferos marinos mueren como consecuencia de todos los plásticos que llegan al mar. Para evitar que estos desechos sigan contaminando el mar y ensucien las playas, por todo el planeta surgen iniciativas que tratan de luchar contra este desastre medioambiental.
Como por ejemplo la jornada de acción ciudadana organizada para la limpieza y recogida de plástico del 8 de junio en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y en el Biotopo Protegido de San Juan de Gaztelugatxe: Zero Plastiko Urdaibai.
La jornada estará llena de actividades. Por un lado la recogida de plástico de 9:30h a 13:00h, desde San Juan de Gaztelugatxe, pasando por todo el litoral de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, hasta Elantxobe. La tarea de limpieza será completa, por tierra, por encima del agua o por debajo del agua. Aunque para esta parte de la jornada ya se han completado todas las plazas, podéis acudir a partir de la 13:00h a Ekoetxea Urdaibai y disfrutar de las actividades que se van a realizar, como: charlas, talleres de reciclaje, visita guiada a la exposición de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, conciertos, etc. Podéis consultar aquí la agenda.
Sacos Martínez será el proveedor de sacos de yute, arpillera de yute y big bags marcados con el logotipo de Zero Plastiko Urdaibai, en los que los voluntarios irán acumulando los residuos que encuentren a lo largo del día.
Desde Sacos Martínez esperamos que la jornada sea todo un éxito y ayude a concienciar a la población de la importancia de este problema. #zeroplastiko